REGLAMENTO COPA FUTBOL 5 MASCULINO
COPA INTEGRACION EMPRESARIAL 2025
Espíritu del torneo
El torneo tiene como objetivo fundamental integrar al personal de las diferentes empresas en un espacio de sano esparcimiento y la sana práctica del deporte, a si bien el interés de los participantes es fomentar y practicar las sanas costumbres, la buena convivencia.
La organización del torneo velara por el cumplimiento de estos objetivos, en un marco de cordialidad y respeto hacia los participantes.
CAPITULO I. DE LOS PARTICIPANTES:
ARTÍCULO 1: Para la conformación de los equipos se respetarán las siguientes normas:
- No puede existir múltiple inscripción por parte de un jugador, y mucho menos participar en dos equipos diferentes.
- Los participantes de equipos eliminados en primera fase y demás no podrán participar en equipos que accedan a las finales.
PARÁGRAFO 2: Todos los equipos presentarán su planilla de inscripción debidamente diligenciada antes de iniciar cada partido, validando que todos sean aptos para el juego junto con el representante de la compañía y el Juez del partido.
PARÁGRAFO 3: En caso de que algún integrante de un equipo se retire, AUTOMÁTICAMENTE QUEDA FUERA DEL TORNEO (independientemente de las causas de su retiro).
ARTÍCULO 2: La identificación oficial para este campeonato es la cedula de ciudadanía. Ningún participante podrá jugar sin haber antes presentado el documento al juez o veedor del encuentro.
ARTÍCULO 3: Los equipos se presentarán sin excepción con suficiente antelación (diez minutos antes de la hora programada al partido), para realizar los respectivos ejercicios de calentamiento en la zona asignada para tal fin.
Estarán debidamente uniformados. En caso de existir un mismo color para los dos equipos, el carácter de local o visitante no existe, donde se realizará un sorteo para los petos.
PARÁGRAFO 4: Los Jugadores participantes deben utilizar elementos de protección como: Canilleras y licra o calentadores debajo de la pantaloneta (opcional); el portero debe adicionalmente utilizar guantes apropiados para la realización de la actividad y uniforme preferiblemente de manga larga.
ARTÍCULO 4: Cualquier jugador que se presente en estado de alicoramiento o tufo a los eventos deportivos no podrá participar de ellos y tendrá las medidas disciplinarias del caso, este estado lo podrá determinar el organizador, con la medición con un alcoholímetro lo cual determinara el nivel de alcohol la cual determinara la no participación en la actividad deportiva.
ARTÍCULO 5: Si transcurridos 10 minutos de la hora programada para la iniciación del partido uno de los equipos no se hace presente, la veeduría confirmará con el equipo faltante su llegada o no, así bien la veeduría será la única en dar orden de Pitar W.O, el árbitro registrará el hecho en la planilla de juego y procederá a pitar el W.O. El equipo ausente perderá los tres puntos, haciéndose acreedor a perder el encuentro, como marcador del partido se establecerá un tres por cero SIN QUE ESTOS GOLES SE TENGAN EN CUENTA PARA LA TABLA DE GOLEADORES.
PARÁGRAFO 6: Si los dos equipos no se hicieren presentes después del tiempo adicional, ambos serán perdedores en la tabla de puntuación y se les sumarán, para las estadísticas, tres goles en contra para cada uno.
ARTÍCULO 6: Ningún equipo podrá iniciar el partido con menos de cuatro (4) jugadores.
ARTÍCULO 7: Si se presenta la existencia de menos de cuatro jugadores en alguno o ambos equipos después de haber transcurrido más del 50% de tiempo de juego, el árbitro dará por terminado el partido y el equipo infractor será considerado perdedor del encuentro, así lo hubiese estado ganando; si fuese perdiendo por dos o más goles de diferencia, se mantendrá el marcador y en caso que la diferencia sea mínima se tomará el marcador de dos en contra. Si lo anterior ocurre simultáneamente con ambos equipos estos perderán dos por cero sin importar el marcador que llevaban.
ARTÍCULO 8: En el transcurso del partido, cada equipo podrá efectuar cambios ilimitados.
ARTÍCULO 9: Las decisiones de los jueces NO ENTRAN EN DISCUSIÓN y serán acatadas por todos los actuantes, así no sean de su parecer.
ARTÍCULO 10: Si por alguna razón ajena al juez y a los jugadores se debe terminar el partido antes del tiempo previsto, prevalecerá el marcador si el tiempo transcurrido es superior a 30 min. De lo contrario, se tendrá que jugar el tiempo restante en una fecha programada por la organización del torneo.
CAPITULO II. DEL SISTEMA DE JUEGO:
ARTÍCULO 11 Para Hombres: Se conformarán 1 grupos de 4 equipos, clasificando los dos primeros a la final.
ARTÍCULO 12: El sistema de puntuación en la fase de inicio y de grupos será:
- Partido ganado 3 puntos.
- Partido Empatado 2 puntos.
- Partido perdido 1 punto.
- Partido perdido por W.O 0 puntos.
PARÁGRAFO 7: El sistema de puntuación para juego limpio será:
- Por cada tarjeta amarilla 2 puntos.
- Por cada tarjeta roja 10 puntos.
La tarjeta Roja aplicará exclusivamente para intentos de agresión o juego antideportivo que tenga acciones de hecho, (encaramientos, amenazas, empujones leves, agresiones físicas y verbales), tanto para el grupo deportivo como la organización, el agresor tendrá que salir del campo de juego y no tendrá derecho a ningún cambio.
Las sanciones se llevarán a cabo en el comité deportivo con gestión humana y serán publicadas en la siguiente fecha.
La tarjeta amarilla recibirá una sanción de 1 minuto por fuera del campo de juego.
ARTÍCULO 13: En caso de presentarse empate en puntos, para definir los clasificados, a la final, se aplicará, en este orden el siguiente sistema:
- Puntos.
- Juego Limpio.
- Gol diferencia
- Mayor número de goles a favor
- Menor número de goles en contra.
- Ganador del partido entre los dos equipos
ARTÍCULO 14: El equipo que acumule dos (2) partidos perdidos por W.O. quedará excluido del torneo.
CAPITULO III. DEL CODIGO DISCIPLINARIO:
ARTÍCULO 15: El presente código disciplinario se aplicará a los deportistas, delegados, entrenadores, auxiliares, barra y en general a los miembros de un equipo.
ARTÍCULO 16: Durante el desarrollo del torneo se aplicarán las siguientes sanciones a faltas e incorrecciones cometidas por deportistas y/o miembros de los equipos:
- Ofensa verbal o injuria contra las personas de las empresas, comité organizador, veedores, coordinadores, jueces, compañeros ó público en general, será excluido de inmediato del torneo.
- Por juego violento, agresión física a jugadores contrarios o compañeros, con balón en juego y/o en disputa por los implicados recibirá una SANCION de dos (2) fechas, según lo informe el árbitro o juez del encuentro deportivo.
- Agresión física a jugadores contrarios o compañeros sin disputa del balón por los implicados será excluido de inmediato del torneo además del proceso que cabe a lugar de acuerdo a lo dispuesto en el reglamento interno.
- Actuación de un jugador sancionado, aunque no se haya comunicado la sanción, por omisión a las normas y penalizaciones de la Organización recibirá como SANCION la pérdida del encuentro para el equipo infractor y descalificación del campeonato.
- Uso de señales o gestos antideportivos contra las personas de las empresas, comité organizador, veedores, coordinadores, jueces, compañeros ó público en general, será excluido de inmediato del torneo además del proceso que cabe a lugar de acuerdo a lo dispuesto en el reglamento interno.
ARTÍCULO 17: La estadística del goleador se acumulará hasta la serie final (sin contemplar los goles acumulados por W.O).
PARÁGRAFO 10: La valla menos vencida se considerará exclusivamente para los equipos que accedan a la serie finales.
PARAGRAFO 11: Los accidentes generados en los partidos NO programados dentro del campeonato, no son catalogados como accidentes laborales.
ARTÍCULO 18: El Coordinador de Vive tu futbol encargado del acompañamiento en los diferentes escenarios, tendrá la potestad de ordenar a los jueces la no continuación de los eventos deportivos en caso de considerarlo necesario buscando cuidar la integridad física y moral de los participantes.
ARTÍCULO 19: Las agresiones físicas, verbales o mal comportamiento por parte de los participantes y acompañantes de los equipos participantes, además de las sanciones deportivas pueden causar expulsión del equipo del respectivo campeonato.
ARTÍCULO 20: El Coordinador de Vive tu futbol podrá al inicio de cada partido, si así se estima conveniente realizar pruebas de alcoholemia aleatorias con el fin de salva guardar la vida del jugador.
ARTÍCULO 21: El delegado de cada equipo debe garantizar que sus jugadores se encuentren activos y no presenten ninguna incapacidad, llegado el caso se presente este ítem, el equipo perderá los puntos y se estudiara con recursos humanos la sanción correspondiente.
ARTÍCULO 22: Si por algún motivo los acompañantes o barras de los equipos, presentan algún tipo de comportamientos agresivos, se dará por terminado el partido y los puntos se otorgarán al equipo que no esté afectando el juego.